La cirugía laparoscópica es una técnica mínimamente invasiva que permite realizar muchas de las operaciones que antes sólo se realizaban por cirugía abierta. Esta cirugía permite operar sin abrir al paciente, con las ventajas que esto comporta para su recuperación. Llevadas a cabo con la ayuda de una cámara puesta en el abdomen o la pelvis.
¿Cómo se realiza la intervención?
¿Cómo se realiza la intervención?
Para la realización de la cirugía laparoscópica se hacen unos pequeños orificios de 3 a10 milímetros en la piel por donde se introduce una mini cámara de vídeo dentro de la cavidad que queremos operar (abdomen, tórax, etc.). A través de estos orificios, y guiándonos con la visión que nos da la mini cámara, introducimos el instrumental necesario para realizar la operación, que sustituirá a las manos.
Esta cirugía requiere, además de un gran entrenamiento, una gran sofisticación del instrumental. Las técnicas quirúrgicas son las mismas que Ud. conoce o que le han realizado por cirugía abierta, pero con menor agresión.
Cuando finaliza la cirugía se retiran los instrumentos y se cierran los pequeños orificios sin quedar apenas cicatrices.
Dado que se realiza con una cámara de vídeo, en muchos países le llaman vídeocirugía y, como en ocasiones se realiza la operación con láser, el público la conoce como cirugía del láser.
¿Cuáles son las ventajas?
En la medicina actual existe la tendencia a ser cada vez más conservador en el tratamiento del paciente. La evolución de la cirugía, y en concreto de la cirugía general y digestiva, ha llevado a practicar una cirugía menos agresiva aunque con igual finalidad curativa. La laparoscopia ha aportado lo que se ha dado por denominar una cirugía mínimamente invasiva.
Con la cirugía laparoscópica, además de obtener todos los beneficios de la cirugía convencional, se consiguen:
- Óptimos resultados estéticos (cicatrices de 3 a12 mm)
- Mínimo dolor postoperatorio (ausencia de amplias heridas)
- Rápida recuperación del paciente (24 a 48 h. de estancia postoperatoria)
Las heridas, al ser muy pequeñas, apenas tienen riesgo de infección. Al no abrir ni abdomen ni tórax, las infecciones respiratorias son excepcionales. El resultado final es que el paciente puede ser dado de alta entre 24 y 48 horas después de la operación.
Dr. David Valadez Caballero
Dr. David Valadez Caballero
-Cirugía General
-Cirugia Laparoscópica
-Cirugía Robotica
-Cirugía Gastrointestinal
-Cirugía Bariátrica
Hospital Ángeles del Pedregal
(55) 46113902 ☎ 📞 📩 📲
55 54571205 ☎ 📞 📩 📲
55 54571205 ☎ 📞 📩 📲
Dr. David Valadez Caballero
-Cirugía General
-Cirugia Laparoscópica
-Cirugía Robotica
-Cirugía Gastrointestinal
-Cirugía Bariátrica
Hospital Ángeles del Pedregal
(55) 46113902 ☎ 📞 📩 📲
55 54571205 ☎ 📞 📩 📲
55 54571205 ☎ 📞 📩 📲
Comentarios
Publicar un comentario